A veces llega una celebración para la que tenemos planteada la comida o cena pero nos falla la guarnición, ya sea carne o pescado el plato principal.
Dependiendo de qué carne o pescado sean, podríamos poner unas patatas panaderas o estas patatas a la parisienne, que visten más un plato, son más rápidas de preparar y, según gustos, más ricas que las panaderas.
Para hacerlas se deben usar patatas francesas pero sirve cualquier tipo de patata de pequeño calibre. Los franceses las hacían haciendo bolitas de patata con la ayuda de la cuchara noisette o "cuchara parisina", que no es otra que el aparato de hacer bolitas de melón. De ahí le viene el nombre de patatas parisinas. La Patata contiene: Vitaminas: C, A, B1, B2, B6, PP. Minerales: un aporte de Potasio increíble, también mucho Fósforo, y ya menos de Magnesio, Calcio, Sodio, Hierro. Otros: Nianina, Acido Fólico, Hidratos de Carbono. Beneficios: Emolientes: suaviza la piel. Diurético. Ojeras, ojos cansados o hinchados (rodajas de patata de uso tópico).
La patata o papa, originario de América, es un alimento saludable, apetecible y nutritivo. Contiene un elevado porcentaje de agua (77%), es fuente importante de almidón, un hidrato de carbono complejo (18%), y de minerales. Su contenido en proteínas (2,5%), fibra y vitaminas es bajo.Su valor calórico no es elevado; 80 calorías por 100 g, pero ojo, si se consume frita o guisada, puede triplicar ese valor ya que absorbe gran parte de la grasa que se emplea durante su cocinado.